webnoticias, publicación de artículos gratis, participación ciudadana, notas de prensa
Publicar es gratis, sólo tienes que registrarte y escribir.
  Usuario: Clave:    
 
 
Llegó el futuro, sólo que no lo encuentro.   por    
Documento sin título
 
Documento sin título
 
Documento sin título
 
Documento sin título
 
Documento sin título
Home
Mariah7 10/14/2024 3:22:33 AM
Mariah7
¿Puede el abono orgánico ecológico afectar favorablemente al cambio climático?
Usar abonos orgánicos favorece el medio ambiente
votos 0 comentarios 0 enviar vínculo a un amigo
Tags abono organico ecologico abono organico
 
Abonos naturales para una alimentación saludable
 

Una de las crisis que más amenaza a nuestro futuro colectivo es el cambio climático. No obstante, no todo está perdido, la agricultura ecológica es la aliada perfecta para mitigar los efectos. Sí, razón por la que el uso del abono orgánico ecológico se ha vuelto tan popular.

¿Qué es el abono orgánico ecológico?

Se trata de un tipo de fertilizante conseguido a partir de materiales orgánicos, como restos de alimentos o plantas y hasta de estiércol de animales. A diferencia de los abonos químicos, estos se basan en procesos naturales de descomposición y reciclaje de nutrientes, no son tóxicos.

El impacto del abono ecológico en el cambio climático

Se ha comprobado que las emisiones de gas invernadero provenientes de la agricultura han aumentado un 14% en los últimos 20 años. Afortunadamente, el uso del abono orgánico ecológico contribuye a mitigar el cambio climático durante la actividad agrícola. ¿Cómo lo logra?

1. Secuestro de carbono

Mejora la estructura del suelo y aumenta el contenido de la materia orgánica, estos suelos pueden almacenar más carbono. Lo que ayuda a reducir la concentración de CO2 que hay en la atmósfera. Además, al descomponerse favorece la producción de humus, la cual al ser una materia orgánica estable retiene el carbono durante largos periodos.

2. Reduce las emisiones de gases

Al usar abono ecológico se reduce la dependencia de los fertilizantes químicos, cuyo uso se asocia con altas emisiones de gas invernadero. De hecho, el uso adecuado de residuos orgánicos disminuye las emisiones de metano, uno de los gases más potentes.

3. Mejora el retenimiento de agua del suelo

Esta capacidad es crucial para las condiciones climáticas extremas, sean sequías o inundaciones. Esto mantiene los ecosistemas locales y beneficia a los cultivos. Así se consiguen huertos agrícolas más resilientes.

4. Fomenta la biodiversidad

Mientras mejor sea la biodiversidad del suelo, el ecosistema será más equilibrado y resiliente. Lo que permite que la tierra esté muy saludable y sea capaz de adaptarse a cambios climáticos y resista plagas y enfermedades.

¡Contribuye a la preservación del planeta, usando abonos ecológicos!

Cada granito de arena cuenta a la hora de cuidar nuestro planeta, por eso te ofrecemos una gran variedad de fertilizantes. Con nosotros encontrarás el abono orgánico ecológico que necesitas para cuidar de tus plantas sin dañar al medio ambiente. Nuestros abonos están certificados y la variedad que te ofrecemos es asombrosa. Contáctanos y tu huerto crecerá saludablemente.

Te gustó esta nota, compártela con tus amigos
ico_copada.gif ico_delicious.png ico_enchilame.gif ico_facebook.png ico_fresqui.gif ico_google.gif ico_meneame.gif ico_myspace.gif ico_technorati.png ico_twitter.gif ico_yahoo.png
Visitá otras notas de Mariah7
Bitcoin
 
Comentarios 0  
Enviá tu comentario
Para dejar tu comentario debes ser miembro de webnoticias.
 
Documento sin título
 
Documento sin título
 
Documento sin título
 
Documento sin título
 
 
 
 
Documento sin título
 
Documento sin título
 
Nos contaron qué leen
Documento sin título
 
Documento sin título
 
Documento sin título
 
Documento sin título
 
Documento sin título
 
 
 
Documento sin título
 
Publicar es gratis, sólo tienes que registrarte y escribir.